-
Archivo
- marzo 2023
- octubre 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- abril 2020
- junio 2019
- mayo 2018
- marzo 2018
- agosto 2017
- marzo 2017
- agosto 2016
- julio 2016
- diciembre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
-
Meta
Archivo del Autor: efurio
Industria farmacéutica: macroperspectivas
Elies Furió (mail@valitrenta.com) En su informe anual de 2022, la industria farmacéutica española establecía un escenario a medio plazo más favorable del que posiblemente pueda llegar a producirse. Cierto es que diferentes acontecimientos han surgido en el último año, como … Sigue leyendo
Publicado en Economía de la salud
Comentarios desactivados en Industria farmacéutica: macroperspectivas
Afecciones y deficiencias oculares: magnitud y alcance
Las afecciones y las deficiencias oculares son un problema importante y prevalente a nivel mundial que afecta a millones de personas. Tienen un impacto significativo en la calidad de vida. La proporción de personas con deficiencia visual evitable o no … Sigue leyendo
Publicado en Epidemiologia, Salud pública
Etiquetado Epidemiologia, Salud pública
Comentarios desactivados en Afecciones y deficiencias oculares: magnitud y alcance
La importancia de los estudios postobligatorios
De acuerdo con el Panorama de la educación, 2021, de la OCDE, el segundo ciclo de estudios secundarios se presenta como determinante o cuanto menos muy importante en el papel social de la juventud y de los adultos. Una situación … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje, Economía, Formation
Comentarios desactivados en La importancia de los estudios postobligatorios
Datos informativos, patrones y aprendizaje
El aprendizaje se asocia con la adquisición y modificación de habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. En ciertas ocasiones, el análisis del aprendizaje puede circunscribirse a un ámbito natural, por ejemplo, el aprendizaje humano o de los animales, o bien … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje
Etiquetado Aprendizaje
Comentarios desactivados en Datos informativos, patrones y aprendizaje
La curva de aprendizaje y el aprendizaje por la práctica
Mail@valitrenta.com La curva de aprendizaje La curva de aprendizaje muestra el éxito resultante del aprendizaje a lo largo de un periodo de tiempo. Consiste en una representación gráfica, cuyo eje de abscisas es una representación del tiempo y, el eje … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje
Etiquetado Aprendizaje
Comentarios desactivados en La curva de aprendizaje y el aprendizaje por la práctica
Trabajar en equipo
E. Furió efurio@valitrenta.com A la hora de trabajar en equipo, hay algunos elementos que conviene tener presentes. Trabajar con confianza implica necesariamente trabajar y construir la confianza: es un elemento indispensable para el trabajo en equipo. Crear un ambiente favorable … Sigue leyendo
Publicado en Trabajo en equipo
Comentarios desactivados en Trabajar en equipo
Covid-19 y desigualdades económicas
Las expectativas de vida saludable y las tasas de morbilidad y de mortalidad manifiestan diferencias sistemáticas entre los poblaciones ricas y pobres, tanto a nivel de comparaciones internacionales como en el interior de un mismo país. Las poblaciones pobres viven … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Covid-19 y desigualdades económicas
Costes económicos de la obesidad y el sobrepeso
Los especialistas coinciden en que los costes de la obesidad por la caída de la productividad y el absentismo laboral superan ampliamente a los derivados de los gastos sanitarios. El análisis económico de los costes de la obesidad y el … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Costes económicos de la obesidad y el sobrepeso
Los desequilibrios macroeconómicos en la Argentina de 2018
En una entrada anterior, analizábamos la situación vivida por Argentina en la primera quincena de mayo de 2018 a raíz del vencimiento de los Lebac. Finalizábamos la misma aludiendo a los desequilibrios macroeconómicos de la economía argentina. Veamos ahora la … Sigue leyendo
Publicado en Macroeconomía
Comentarios desactivados en Los desequilibrios macroeconómicos en la Argentina de 2018
La crisis financiera en Argentina de 2018
El mundo no está listo para otra crisis financiera, pero otra crisis financiera puede estar lista para el mundo, ha escrito Robert J. Samuelson en referencia a la situación de Argentina en mayo de 2018 (The Washington Post, 13 mayo … Sigue leyendo
Publicado en América Latina, Economía
Comentarios desactivados en La crisis financiera en Argentina de 2018