Archivo de la categoría: Economía

Llegar al pleno empleo en Francia

Matilde Alonso Pérez Elíes Furió Blasco Buscando el pleno empleo Según una nota publicada por el Conseil d’analyse économique (CAE), Francia podría llegar al pleno empleo desde la tasa de paro actual del 7,3% siempre que implemente las políticas adecuadas. … Sigue leyendo

Publicado en Economía | Comentarios desactivados en Llegar al pleno empleo en Francia

Aranceles en Trump como política económica

El presidente Trump ha firmado una serie de ordenes ejecutivas elevando los aranceles a productos procedentes de Canadá, México y China en productos como el acero, el aluminio y el cobre y, también a los automóviles. Los objetivos anunciados por … Sigue leyendo

Publicado en Economía, Macroeconomía | Comentarios desactivados en Aranceles en Trump como política económica

El talento en la enseñanza superior

La premisa base de la relevancia de la gestión del talento se encuentra en la consideración de que el capital humano de una organización es su recurso más valioso, de modo que una ventaja competitiva sostenible se logra a través … Sigue leyendo

Publicado en Aprendizaje, Economía, Formation | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El talento en la enseñanza superior

La performance des universités et la gestion des connaissances

Selon Dominique Foray et Fred Gault (1), la gestion des connaissances englobe toutes les pratiques intentionnelles et systématiques visant à acquérir, saisir, partager et exploiter des savoirs productifs, où qu’ils se trouvent, dans le but d’améliorer l’apprentissage et les performances … Sigue leyendo

Publicado en Aprendizaje, Economía, Formation | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en La performance des universités et la gestion des connaissances

Contraste de hipótesis: la prueba estadística paramétrica de Wald

Elies Furió Blasco Matilde Alonso Pérez elies.furio-blasco@univ-lyon3.fr matilde.alonso@univ-lyon2.fr Universidad de Lyon Universidad de Lyon Resumen: La prueba de Wald es un contraste de hipótesis donde se trata de ver la coherencia de afirmar un valor concreto de un parámetro de … Sigue leyendo

Publicado en Economía, Economía de la salud, Epidemiologia | Etiquetado | Comentarios desactivados en Contraste de hipótesis: la prueba estadística paramétrica de Wald

La importancia de los estudios postobligatorios

De acuerdo con el Panorama de la educación, 2021, de la OCDE, el segundo ciclo de estudios secundarios se presenta como determinante o cuanto menos muy importante en el papel social de la juventud y de los adultos. Una situación … Sigue leyendo

Publicado en Aprendizaje, Economía, Formation | Comentarios desactivados en La importancia de los estudios postobligatorios

La crisis financiera en Argentina de 2018

El mundo no está listo para otra crisis financiera, pero otra crisis financiera puede estar lista para el mundo, ha escrito Robert J. Samuelson en referencia a la situación de Argentina en mayo de 2018 (The Washington Post, 13 mayo … Sigue leyendo

Publicado en América Latina, Economía | Comentarios desactivados en La crisis financiera en Argentina de 2018

Desarrollo económico, especialización productiva y política económica

De acuerdo con el enfoque convencional de la Economía, los fundamentos de un país son sus dotaciones de capital físico, capital humano, recursos naturales y recursos tecnológicos, junto con la calidad general de sus instituciones, determinan los costos relativos y … Sigue leyendo

Publicado en Economía | Comentarios desactivados en Desarrollo económico, especialización productiva y política económica

La política en la Economía

Matilde Alonso y Elies Furió (Universidad de Lyon, Francia) El Brexit y la victoria de D. Trump en las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos han evidenciado la facilidad con la que se equivocan los economistas cuando en sus análisis intervienen … Sigue leyendo

Publicado en Economía | Comentarios desactivados en La política en la Economía

Mankiw y la Nueva Economía Keynesiana

E.F. En 1992, N. Gregory Mankiw escribía un artículo dedicado al resurgimiento de la Economía keynesiana[1]. En su opinión, la Nueva Economía Keynesiana (NEK) de la época tenía una serie de rasgos comunes y otros que los diferenciaban del pensamiento … Sigue leyendo

Publicado en Economía | Comentarios desactivados en Mankiw y la Nueva Economía Keynesiana