El déficit público estructural

El déficit cíclico es un empeoramiento de la situación económica. En estas circunstancias, los ingresos públicos se reducen y los gastos públicos aumentan, el mayor peso de estos respecto a los anteriores, ocasiona un déficit presupuestario. En cambio, el déficit estructural no está motivado por el empeoramiento coyuntural de la economía, sino que presenta una naturaleza sistemática y está presente tanto en las recesiones como en las recuperaciones y los auges. Se corresponde con una situación de desequilibrio sistemático y permanente, estructural de las cuentas públicas. En otros términos, el déficit estructural es el componente del déficit público que no se corresponde con la situación de auge o recesión, sino que denota el desequilibrio permanente –estructural- en la financiación de las cuentas públicas. Es pues un déficit corregido del ciclo económico y, como tal, pretende establecer la verdadera posición fiscal de un país.

El concepto de déficit estructural fue recuperado por el Pacto Fiscal Europeo (1). En virtud del mismo, las partes contratantes se comprometen a presentar un saldo presupuestario equilibrado o con superávit. No obstante se considera respetado el pacto, siempre y cuando se presente un déficit estructural anual del 0,5% del PIB a precios de mercado, con un compromiso por parte del país en cuestión para alcanzar a medio plazo el objetivo de equilibrio o superávit. Sin embargo, cuando la proporción entre la deuda pública y el producto interior bruto a precios de mercado esté muy por debajo del 60 % y los riesgos para la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas sean bajos, el límite inferior del objetivo a medio plazo especificado (en el 0’5% del PIB) podrá alcanzar un déficit estructural máximo del 1 % del producto interior bruto a precios de mercado.

Pero el problema máximo del concepto de déficit estructural es sobre todo su cálculo técnico y las múltiples interpretaciones que pueden presentarse. El déficit estructural es el déficit que un país alcanzaría en una situación cíclica neutral, con la tasa de paro estructural o NAIRU (tasa de desempleo no aceleradora de la inflación). En términos de producción, la tasa de paro estructural se corresponde con la producción potencial; esto es, con el nivel del producto interior bruto que pueden mantenerse a lo largo del tiempo. Para 2006, la Comisión Europea estimaba la tasa de paro natural de la economía española en 11,0% y, para 2012, la situaba en el 21,7%. Teniendo en cuenta que estamos valorando un componente estructural que debe ser relativamente estable a medio plazo la diferencia existente entre el valor de 2012 y el de 2006 solamente es compresible a luz de dos razones: o bien, es sumamente difícil su estimación y, por tanto, cualquier valoración debe considerarse con mucha precaución; o bien, la economía española ha sufrido entre 2006 y 2012 un shock estructural de enormes consecuencias. Si tomamos la primera explicación, concluimos la enorme dificultad para determinar el déficit estructural en el caso de España. Para 2006, la Comisión Europea estimaba el saldo presupuestario estructural en 1,7% del PIB y, para 2012, en el -5,7% del PIB. Se comprende mejor la multitud de interpretaciones (2) que existen en el debate en torno al déficit estructural y la sostenibilidad de las cuentas públicas.

Referencias

1. BOE. Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria entre el Reino de Bélgica, la República de Bulgaria, el Reino de Dinamarca, la República Federal de Alemania, la República de Estonia, Irlanda, la República Helénica, el Reino de España, la República Francesa, la República Italiana, la República de Chipre, la República de Letonia, la República de Lituania, el Gran Ducado de Luxemburgo, Hungría, Malta, el Reino de los Países Bajos, la República de Austria, la República de Polonia, la República Portuguesa, Rumanía, la República de Eslovenia, la República Eslovaca, la República de Finlandia y el Reino de Suecia, hecho en Bruselas el 2 de marzo de 2012. [Internet]. 2013. Disponible en: https://www.boe.es/boe/dias/2013/02/02/pdfs/BOE-A-2013-1118.pdf

2. Andrés, J.; Domenech, R. El déficit estructural de la economía española [Internet]. Nada es Gratis. 2013. Disponible en: http://nadaesgratis.es/andres/29253

Publicado en Economía | Comentarios desactivados en El déficit público estructural

La economía institucional

efurio@valitrenta.com

La publicación del libro de Oliver E. Williamson (1975), marcó el resurgimiento del análisis institucional en la economía. Los trabajos de Douglass C. North (1990) reforzarían la percepción de la importancia de la Economía institucional. Williamson focalizó la atención en la empresa y Douglass en la contribución de las instituciones al desempeño y el cambio económico.

Empresa como institución

En el análisis estándar, la empresa es considerada como una una caja negra donde tiene lugar la combinación de factores productivos; existe una función de producción fruto de una tecnología, que utiliza en diferentes proporciones los factores productivos –recursos naturales, capital y trabajo-, dando lugar a costes de producción y a rendimiento productivos. No existe una preocupación analítica por las dimensiones organizativas e institucionales de la empresa.

Costes de transacción

En 1937, Ronald Coase introdujo el concepto de costes de transacción. Estos se presentan antes, durante y después de los costes de producción. Para Coase, la presencia de la empresa significaría un reconocimiento de la existencia de un coste vinculado a la utilización del mercado (Coase, 1937). Se trata de costes propios a la “organización” de la producción y de los costos de preparación, de negociación y conclusión de los contratos. En determinadas esferas, la coordinación administrativa –la propia de la empresa- aparece como más ventajosa que la coordinación vía precios del mercado (Coase, 1937). En ausencia de costes de transacción el mercado sería el modo de coordinación más eficiente, pero su existencia da mayor protagonismo a la empresa (Teorema de Coase) (Coase, 1960).

Aunque no es la única, una cuestión importante es cuál es el límite de la empresa, cuándo conviene la empresa y cuándo el mercado, qué equilibrio establecer entre internalización y externalización: los costes de transacción pueden ser crecientes o decrecientes con el tamaño empresarial, al igual que los costes de producción. Visto de este modo, se tiene un problema de optimización idéntico al que surge con los costes de producción y, en consecuencia, no nos alejaríamos en exceso del análisis microeconómico convencional.

Sin embargo, en ocasiones, con el tamaño los costes de producción son decrecientes y los costes de transacción son crecientes. En otros casos, ambos pueden ser crecientes o, simultáneamente decrecientes.

Jerarquía, mercados y oportunismo

La labor de Williamson consistió en identificar los diferentes factores que hacen posible el arbitraje entre la organización jerárquica –la empresa- y la organización descentralizada -el mercado. En este ejercicio, incorporó el concepto de simoniano de racionalidad limitada. En este caso, implica que los contratos, incluso los más complejos, son incompletos en el sentido que no incorporan todos los estados de la naturaleza. La incertidumbre hace imposible anticipar los posibles estados de la naturaleza. Asimismo, considera que los agentes económicos son oportunistas en el sentido de que recurren al engaño y las trampas. El oportunismo expresa también un problema de selección adversa y de riesgo moral. El riesgo del oportunismo aumenta los costes de transacción –de negociación y de supervisión- y favorecen el uso del mecanismo de coordinación jerárquico.

La selección adversa se refiere a las situaciones previas a la firma de un contrato, en las que una de las partes contratantes, por motivos de que dispone de una menor o peor información, no es capaz de distinguir la buena o mala calidad de lo ofrecido por la otra parte. Las aplicaciones de la selección adversa han sido múltiples en economía: el mercado del seguro, de los automóviles de segunda mano o como microfundamentos de la teoría de los salarios de eficiencia (Akerlof, 1970) (Akerlof & Yellen, 1986).

Por su parte, el riesgo moral es un concepto económico que describe aquellas situaciones en las que un individuo tiene información privada acerca de las consecuencias de sus propias acciones y, sin embargo, son otras personas las que soportan las consecuencias de los riesgos asumidos. El riesgo moral nos informa de cómo los individuos asumen en sus decisiones mayores riesgos cuando las posibles consecuencias negativas de sus actos no son asumidas por ellos mismos, sino por un tercero. Para Kenneth Arrow, el concepto de riesgo moral tiene asociado una delegación de responsabilidad.

Características de las transacciones

Para Williamson las transacciones pueden caracterizarse a partir de tres aspectos

  1. La especificidad de los activos
  2. La incertidumbre de la transacción y
  3. La frecuencia de la transacción

Un activo es específico si carece de usos alternativos o estos son mínimos. Además, son activos que requieren una inversión a largo plazo. La especificidad puede estar motivada por características físicas del activo, por su emplazamiento, por el tamaño del mercado, por los conocimientos especializados necesarios para la transacción, por la identificación de un mercado, por la necesidad de sincronizar la producción,…

La incertidumbre se refiere tanto a los estados de la naturaleza como al comportamiento oportunista de los agentes. Por último, las transacciones pueden ser únicas, ocasionales o recurrentes. La recurrencia influye en los dos aspectos anteriores.

Estructuras de gobernanza y tipos de contratos

Williamson no se ocupa únicamente de las estructuras de gobernanza principales, el mercado y la empresa, sino también de las formas intermedias o hibridas: la subcontratación, la franquicia, las redes de empresas, joint ventures,… En su opinión cada forma de gobernanza corresponde a un tipo de contrato y, en este punto, diferencia tres tipos de contratos:

  1. Contrato clásico
  2. Contrato neoclásico
  3. Contrato de subordinación

Los contratos clásicos corresponden a un intercambio de mercado en que la transacción recae sobre productos estandarizados que no requieren una inversión específica. Son contratos a corto plazo –de ejecución única u ocasional. Por su parte, el contrato neoclásico es un híbrido: surge con transacciones que requieren activos específicos, con niveles de incertidumbre y riesgo de oportunismo elevados. Son contratos de largo plazo e incompletos.

Los contratos de subordinación o contrato personalizado es el propio de las relaciones jerárquicas que ocurren en el seno de la empresa. Sustituye al contrato neoclásico cuando el riesgo de oportunismo aumenta por el incremento de la incertidumbre y por la importancia de la especificidad de los activos.

En su opinión, los costes de transacción y la especificidad de la inversión son los factores fundamentales que determinan el tipo de contrato y la estructura de gobernanza. No obstante, no son categorías opuestas sino, más bien, manifiestan un continuo.

Instituciones y desempeño económico agregado

En 1993, Robert W. Fogel y Douglass C. North recibieron el premio Nobel de Economía por su contribución a la Nueva Historia Económica. Ésta consiste en la aplicación de la teoría económica y de los métodos cuantitativos a la explicación del cambio económico e institucional en los análisis de historia económica.

Evolución institucional y cambio económico.

Para North, los factores de producción y su dotación no son la causa del crecimiento económico. Son una manifestación del propio crecimiento económico, puesto que, en su opinión, los responsables son las instituciones mismas. En su opinión, las instituciones son restricciones (formales e informales) que estructuran las interacciones económicas, políticas y sociales. La ley o los derechos de propiedad son ejemplos de instituciones formales; la costumbre, las tradiciones y los códigos de conducta socialmente sancionados son ejemplos de instituciones informales.

North comparte la opinión de Coase y Williamson acerca de la importancia de los costes de transacción. Estos y la incertidumbre determinan la existencia y el alcance de los intercambios mercantiles. Estos serán importantes siempre que los costes de transacción y la incertidumbre sean reducidos. Las sociedades crean instituciones con la finalidad de establecer el orden y reducir la incertidumbre en los intercambios. De este modo, la historia se manifiesta gracias a la evolución de las instituciones. La evolución institucional orienta el cambio económico bien hacia el crecimiento, bien hacia el estancamiento o el declive.

Lo importante no es tanto que unas instituciones ofrezcan una mayor desempeño en el presente que otras. La importancia de las instituciones se encuentra ante todo en el hecho de que condicionan las posibles sendas de desempeño futuro.

Las instituciones como creencias compartidas

Masahiko Aoki distingue tres definiciones de instituciones:

  1. Las instituciones son organizaciones importantes en el sistema económico, político y social. El Estado es, en este sentido, una institución.
  2. Instituciones son también las reglas de juego –formales o informales- que fijan los movimientos posibles de los agentes
  3. Pero instituciones son para Aoki el equilibrio del juego: una institución es un sistema de creencias compartidas y autosostenidas sobre cómo se desarrolla el juego –la vida económica-. Son senderos de equilibrio sobre los que los jugadores establecen sus estrategias. Un juego puede entenderse como una confrontación de agentes sometidos a la necesidad de tomar decisiones que pueden generar interacciones con el resto de agentes participantes.

Aoki realiza su análisis sobre la base de juegos no cooperativos –evolucionistas-, donde son posibles múltiples equilibrios, a priori indeterminados. En el propio desarrollo del juego, los agentes adquieren o modifican sus creencias compartidas que les ayudan a elegir o definir el equilibrio. Este incrementalismo se debe, en parte, a que con el propio desarrollo del juego se adquiere información y/o se modifica el análisis de la información previamente disponible. Las consecuencias de este incrementalismo y de la interacción entre los agentes transcienden el propio momento presente, se inscribe en la historia y puede proyectarse hacia el futuro.

El comportamiento de los actores está sometido a la influencia de la cultura y la historia, pero las creencias compartidas surgen de las interacciones. Estas interacciones influyen en sus estrategias y determinan los equilibrios alcanzados y, también, los senderos.

Para Aoki, la diversidad de las instituciones y la complementariedad institucional son importantes en el comportamiento económico. Fijan el sendero y condicionan el cambio económico y, con ello, el desempeño presente y futuro.

Trabajos citados

Akerlof, G. A. (1970). The Market for Lemon: Quality Incertainty and the Market Mechanism. The Quarterly Journal of Economics, 84(3), 488-500.

Akerlof, G. A., & Yellen, J. (1986). Efficiency Wage Models of the Labor Market. Cambridge: Cambridge University Press.

Coase, R. (1937). The Nature of Firm. Economica, 4(16), 386-405.

Coase, R. (Octobre de 1960). The Problem of Social Cost. Journal of Law and Economics, 3, 1-44.

North, D. C. (1990). Institutions, Institutional Change and Economic Performance. Cambridge, Mass.: Cambridge University Press,.

Williamson, O. E. (1975). Markets and Hierarchies: Analysis and Antitrust Implications. Nueva York: The Free Press.

 

Publicado en Economía | Comentarios desactivados en La economía institucional

La política macroprundencial

efurio@valitrenta.com

La crisis económica actual cuenta desde su origen y en su desarrollo con un fuerte componente financiero. En opinión de algunos autores, la Gran Recesión ha mostrado la necesidad de incorporar explícitamente a la política económica de regulación financiera las consecuencias macroeconómicas que la materialización de los riesgos financieros puede ocasionar. Necesidad que implica la incorporación de la política macroprudencial, una nueva línea de actuación, al arsenal de la política económica.

Es cierto que no todos los autores son unánimes en este sentido, para algunos entre ellos, bastaría con mejorar la regulación y la supervisión financiera tradicional, y no sería necesario diseñar nuevas instituciones de política económica. Para otros, bien la regulación tradicional sería insuficiente, o bien el propio diseño de las políticas públicas en la esfera económica recomendaría una nueva generación de políticas económicas. Sería necesario llenar un vacío entre el ejercicio de la regulación prudencial tradicional (microprudencial) y el de la política monetaria (1).

La regulación y la supervisión financieras forman parte de las políticas microeconómicas y se las denomina, en ocasiones, política microprudencial. En particular, esta política trata del diseño de determinados mercados financieros y monetarios y del comportamiento de los agentes e instituciones financieras que en ellos intervienen. En cambio, muchas de las consecuencias del funcionamiento de estos mercados y comportamiento de sus agentes rebasan la estricta esfera del propio mercado (microeconómica) y cuentan con una dimensión macroeconómica. Por ellos, la política macroprudencial consiste pues en una articulación de la macropolítica y la micropolítica económicas.

El objetivo específico es limitar las consecuencias negativas que, a nivel macroeconómica, puede comportar la materialización de los riesgos microeconómicos. En esencia, es un ejercicio de regulación macropurdencial destinado a prevenir la acumulación y materialización de los riesgos que afectan al sistema financiero en su conjunto y, de este modo ayudar a preservar la estabilidad financiera. Este punto parece básico para prevenir crisis económicas o, al menos, para reducir la intensidad y duración de las crisis económicas como la Gran Recesión.

En los años setenta, se inició el debate acerca de la necesidad de garantizar, de la mano de las políticas macroeconómica, la estabilidad financiera. Pero, ha sido sobre todo a raíz de la Gran Depresión cuando se ha hecho más notoria la necesidad de contar con una efectiva regulación macropudencial; una regulación capaz de responder con eficacia a los cambios experimentados en y por los sistemas financieros.

El nuevo contexto financiero ha conducido a un aumento del incremento del riesgo sistémico. Las causas de éste suelen atribuirse a:

  • Aumento del tamaño individual y colectivo de las instituciones financieras
  • La mayor dimensión de los propios sistemas financieros
  • La internacionalización financiera y la integración de los mercados y actores financieros. Un proceso que podemos denominar como mundialización
  • La mayor complejidad de algunos activos financieros y de las propias transacciones financieras. Una parte de la complejidad está motivada en la opacidad que las innovaciones financieras han podido generar.

No obstante, existen fuentes de riesgo financiero sistémico que se emplazan fuera de los propios mercados financieros. Este sería el caso de los desequilibrios globales y la naturaleza de los flujos brutos.

El conjunto de causas antes enumeradas contribuyen a la formación de riesgos sistémicos. Estos pueden ser interpretados como la instabilidad del sistema financiero cuyo origen puede ser variado. En muchos casos, se teme que las dificultades de una entidad desencadene una cascada de caídas de otras entidades que provoquen un hundimiento de uno o varios mercados financieros que, finalmente, arrastrará a la economía nacional e internacional.

Sin embargo, el riesgo sistémico no es el riesgo del mercado. Una diversificación de la cartera puede contribuir a reducir este último tipo de riesgo. Pero, se considera que poco puede hacer frente al riesgo sistémico. El carácter sistémico de los riesgos aparecen cuando los desequilibrios financieros o del sistema financiero afecta de manera significativa a la actividad económica.

La política macroprudencial asume un rasgo de prevención de los riesgos con el fin de evitar las consecuencias negativas de los mismos. Se trata de prevenir el surgimiento de desequilibrios financieros, de fenómenos procíclicos o de otros riesgos sistemáticos limitando, por una parte, el excesivo crecimiento crédito y del endeudamiento de los agentes económicos y, por otra, aumentando la capacidad de absorción de las consecuencias de los mismos de las instituciones y mercados financieros. No son tanto una línea de actuación orienta a gestionar las crisis financieras, sino ante todo, pretende evitarlas o minimizar las consecuencias de las mismas.

En opinión de Christian Noyer, Gobernador del Banco de Francia, la eficacia de la política macroprudencial depende de los elementos (2):

  • la gobernanza de la política,
  • la identificación de los fallos de mercado causantes de los riesgos sistémicos
  • la identificación e implementación de los instrumentos capaces de corregir dichos riesgos
  • la comprensión de los mecanismos de transmisión e interacción entre la política macroprundencial y las restantes políticas públicas en materia económica, especialmente las políticas monetaria, presupuestaria y microprudencial.
Publicado en Economía, Macroeconomía | Comentarios desactivados en La política macroprundencial

Trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo o en equipo implica la creación de un grupo o de grupos de personas. Los miembros de un grupo se reúnen, colaboran e interactúan de forma específica para un fin determinado: el trabajo o el proyecto del grupo de trabajo.

Interacción e interdependencia

Los diferentes miembros del grupo cuentan con habilidades y conocimientos personales (saber, saber-hacer, saber-estar) que, a veces, son idénticos y, otras veces, complementarios. Este conjunto de habilidades y conocimientos deben articularse y comprometerse con el objetivo del grupo, deben estar al servicio del objetivo del grupo.

La interacción y las interdependencias son fundamentales en el funcionamiento del grupo y, como consecuencia de ello, en el éxito del mismo. Son fundamentales porque deben permitir una articulación de los objetivos individuales y grupales. Un buen funcionamiento del grupo pasa por compatibilizar los dos tipos de objetivos.

El trabajo en equipo como competencia

El “trabajo colaborativo” se presenta también como una habilidad, una competencia a dominar; en muchas ocasiones, clave en la empleabilidad. En tanto competencia, el trabajo colaborativo exige el dominio de las habilidades relativas a la inteligencia emocional tales como la comunicación, el compromiso y motivación (intrínseca), el autocontrol, el autoaprendizaje, la relajación, la empatía, la negociación y la gestión de conflictos.

En un trabajo colaborativo intervienen tres aspectos importantes:

  1. La creación de equipos,
  2. El trabajo en equipo y
  3. La dinámica de grupo.

Muchos trabajos de equipo surgen de decisiones ajenas al propio equipo: son fruto de decisiones de la jerarquía o de las circunstancias. El paso del tiempo, modela la composición de los equipos y su funcionamiento.

Información y comunicación

En el proceso de creación del equipo, conviene no perder de vista la motivación de los miembros, la fijación de los objetivos y las características individuales y grupales, la infraestructura de apoyo al funcionamiento del equipo, especialmente los elementos que garanticen un correcto flujo de información y comunicación. Compartir la información y una buena comunicación es un elemento crucial para el correcto funcionamiento del grupo. No garantizan el éxito, pero su ausencia puede conducir fácilmente al fracaso del grupo.

Fracaso y conflicto

El fracaso puede surgir de una gran variedad de disfuncionalidad. Una de las más frecuentes es el “conflicto”. Parte de los conflictos en el trabajo colaborativo surgen de malentendidos y de una mala comunicación; otras veces, la causa es la ausencia de liderazgo, dotarse de un líder es importante. También lo es disponer de normas de funcionamiento del grupo, tener una correcta y clara determinación de tareas y de logros esperados. La creatividad, la toma de decisiones y el compromiso por buscar una solución a los problemas de funcionamiento del grupo y por alcanzar sus objetivos son muy importantes.

Publicado en Trabajo en equipo | Comentarios desactivados en Trabajo colaborativo

Les salaires dans la fonction publique

D’après l’INSEE1, en 2013, le salaire brut moyen en EQTP (Le salaire en équivalent temps plein) est de 2 982 euros par mois. Le salaire net moyen en EQTP s’établit à 2 469 euros. Les salaires brut et net moyens progressent respectivement de 0,5 % et 0,1 % en euros courants. Cette différence d’évolution est due en partie à la hausse du taux de cotisation salariale au titre de la retraite. La différence de progression entre salaires brut et net s’explique aussi par l’abrogation à partir du 1er septembre 2012 du dispositif d’exonération des cotisations salariales sur les heures supplémentaires. Pour l’ensemble des salariés de la FPE, le salaire net moyen diminue de 0,7 % en euros constants et le salaire brut moyen de 0,4 %.

En 2013, le salaire brut moyen des titulaires (ministères et EPA confondus) se replie de 0,3 % en euros constants :

  1. Principalement du fait de la baisse de 0,2 % du traitement indiciaire brut. Ce retrait s’explique notamment par le gel du point d’indice en vigueur depuis juillet 2010 ; la valeur du point de la fonction publique reste ainsi stable entre 2012 et 2013.
  2. Ensuite, les primes et rémunérations annexes, qui représentent 20 % du salaire brut en 2013, reculent : –0,6 % en euros constants en 2013, après une hausse de 0,5 % en 2012.
    1. Les primes et rémunérations annexes incluent, entre autres, les rémunérations des heures supplémentaires. Or, ces dernières diminuent, en lien avec l’abrogation à partir du 1er septembre 2012 de la loi de défiscalisation des heures supplémentaires.
    2. Les primes et rémunérations annexes incluent également les montants perçus au titre de l’indemnisation de jours épargnés dans le cadre du compte épargne-temps (CET). Le nombre de salariés ayant opté pour cette monétisation des jours CET a augmenté dans les ministères : environ 53 300 personnes en 2013 contre 47 600 en 2012.
  3. Par ailleurs, l’indemnité de résidence et le supplément familial, qui ne pèsent que pour 2 % dans le salaire brut, progressent légèrement (+0,3 %).
  4. Enfin, les cotisations salariales augmentent de 1,5 %, du fait de la hausse évoquée du taux de cotisation au titre de la retraite ainsi que de l’effet en année pleine de l’abrogation du dispositif d’exonération des cotisations sur les heures supplémentaires.

En 2013, hormis pour le premier décile, les salaires diminuent en euros constants à tous les niveaux de l’échelle salariale. La baisse des salaires est plus prononcée dans le haut de l’échelle salariale.

Figure 1 Distribution des salaires mensuels nets en 2013

Source : http://www.insee.fr/fr/themes/document.asp?ref_id=ip1564#figure1

Les écarts de salaires entre les hommes et les femmes se réduisent très légèrement : en 2013, le salaire net moyen en EQTP des femmes est inférieur de 14,7 % à celui des hommes, contre 14,8 % en 2012. Cet écart est plus marqué pour les salariés de catégorie A (17,9 %) que pour les catégories B (10,7 %) et C (10,4 %).

Les femmes ont plus fréquemment des parcours professionnels caractérisés par des périodes de travail à temps partiel et/ou des interruptions de carrière qui pèsent sur leurs trajectoires salariales. Elles occupent aussi moins souvent les postes les plus rémunérateurs. Elles représentent notamment près des deux tiers des enseignants, qui, à catégorie donnée, sont moins rémunérés en moyenne que les autres salariés de la FPE (Établissements publics administratifs).

 

Références

1INSEE, Les salaires dans la fonction publique d’État, INSEE-PREMIÈRE, nº 1564, Août, 2015

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Les salaires dans la fonction publique

La composición del grupo de trabajo

En una entrada anterior, presentábamos el Modelo Inputs-procesos-outputs (MIPO) a efectos de analizar los equipos de trabajo y su rendimiento. En esta entrada, abordaremos algunos de los aspectos relativos al primero de los constituyentes del MIPO: la composición del equipo de trabajo.

Ilustración 1 MIPO (Modelo Inputs, procesos, outputs)

Capital humano y capital tecnológico

Habíamos definido los inputs como el conjunto de recursos con que cuenta un equipo de trabajo. Hablar de inputs del equipo equivale, en gran medida, a tratar de la composición del equipo. Ciertamente, un equipo de trabajo está compuesto por personas y un conjunto de elementos adicionales (medios de producción o de trabajo con determinados niveles de tecnología). Existen pues personas y recursos productivos. Podríamos utilizar otro tipo de lenguaje y hablar de personas y de medios de producción, y también de capital humano y de capital productivo.

Ilustración 2 Composición del equipo de trabajo

La mayoría de los estudios, a la hora de hablar de la composición del equipo de trabajo centran su atención en las personas. Se trata, en nuestra opinión, del elemento fundamental en la composición del equipo de trabajo. Sin embargo, el desempeño de las personas y del equipo está también influido por la tecnología disponible y, ésta viene determinada por el capital productivo o por los medios de producción de que se dispone. Así por ejemplo, en el caso de los grupos de trabajo virtuales, las plataformas tecnológicas que utilicen son un aspecto importante a la hora de poder valorar el desempeño del grupo como también la idoneidad de algunos de sus miembros.

Además, las características de los miembros del equipo se enfocan en términos de competencias y habilidades y, una parte de éstas deben contrastarse con los medios tecnológicos disponibles.

Competencias y habilidades

A efectos de comparar dos o más equipos, la composición del equipo se establece sobre la base del conjunto de atributos con que cuenta cada equipo y del modo en estos atributos se combinan y se movilizan a efectos de llevar a cabo el desempeño asignado.

Tres aspectos importantes en la consideración de los atributos son de cuántos se dispone, cuáles son, cómo se distribuyen entre los miembros del equipo y cómo evolucionan en el tiempo. Para responder a estas preguntas, necesitamos abordar primero la cuestión de las competencias y las habilidades como ingredientes de los atributos.

Ilustración 3 Rasgos básicos en el análisis de los atributos

Los atributos del grupo emergen a partir de las competencias y habilidades que aportan los miembros del grupo. Cada individuo dispone de un conjunto de competencias y habilidades que contribuyen a la realización de las tareas del grupo. Ese conjunto, al combinarse o enfrentarse a las de los restantes miembros, se pone al servicio de los objetivos del grupo.

Ilustración 4 Arquitectura de las competencias

 

Publicado en Trabajo en equipo | Comentarios desactivados en La composición del grupo de trabajo

Analizar los equipos de trabajo: el modelo input-proceso-output

E.F.

Un equipo de trabajo puede definirse como un conjunto determinado de personas con habilidades complementarias que están involucradas en un proyecto común, con objetivos de mejora, y que son mutuamente responsables de su desempeño. El examen del trabajo de equipo puede realizarse a partir de diferentes modelos de análisis. Entre las distintas propuestas puede mencionarse el modelo recursos-procesos-resultados o inputs-procesos-outputs.

El modelo input-proceso-output (MIPO) tiene como ventaja y desventaja su enorme sencillez. Es una ventaja puesto que permite exponer rápidamente su contenido y éste es comprensible inmediatamente: un equipo de trabajo está constituido por unos inputs (insumos) que interactúan entre sí gracias a unos procesos y como resultado de ello se obtiene unos outputs (resultados): Inputs → Procesos → Outputs

Ilustración 1 MIPO (Modelo Inputs, procesos, outputs)

La enorme sencillez expositiva del modelo comporta, en opinión de sus críticos, la mayor de las debilidades. Del modelo se desprende una linealidad de los acontecimientos que, en muchas ocasiones, es equivoca respecto a la realidad del funcionamiento del equipo de trabajo, consiguientemente, el modelo se mostraría incapaz de recoger y analizar la totalidad de elementos que intervienen en un equipo de trabajo. Además, el MIPO concibe el funcionamiento y desempeño del equipo como algo lineal.

Estas críticas, junto con otras, han conducido a intentos de corrección y ampliación del modelo y, también, a la formulación de modelos alternativos. No obstante, asumiendo en parte estas críticas y objeciones, el MIPO es un buen esquema para iniciarnos en el análisis de la realidad, funcionamiento y desempeño de los equipos de trabajo. Con este propósito introductorio, a continuación, presentaremos los aspectos básicos del modelo en cuestión.

Elementos básicos del modelo

Los elementos básicos del modelo se deprenden de su propia denominación: inputs, procesos y outputs.

Los inputs

Los inputs son el conjunto de recursos con que cuenta el equipo, teniendo en cuenta que los recursos son los individuos que componen el equipo; también, el propio grupo puede surgir como un recurso; y, asimismo, lo es la organización a la que pertenece el grupo. Los recursos pueden ser internos y externos. Los primeros están formados por los individuos y las habilidades y conocimientos que integran los mismos. La interacción de los conocimientos y habilidades de los individuos que conforman el grupo puede ser multiplicativa o no. Esto es el todo puede ser más o menos que la suma de las partes. Este aspecto depende que los rasgos individuales, de cómo se desarrollen las interacciones entre los miembros y de los procesos que se hayan definido.

Tabla 1 Input en un equipo de trabajo

Inputs

Internos Externos
Individuos:

  • conocimientos y
  • habilidades
Organización

  • cultura organizativa
  • sistema de recompensas
Grupo:

  • complementariedades,
  • redundancias e
  • interacciones entre conocimiento y habilidades y
  • personalidades
Entorno externo

 

Estos aspectos hacen que las decisiones relativas a la constitución y primeros pasos de funcionamiento del equipo sean muy importantes. Buscar complementariedades y anticipar posibles enfrentamientos entre personalidades muy discrepantes parecería una buena opción para crear equipos. No obstante, muchos grupos surgen como consecuencia de contextos ya en marcha que deben asumirse como tales y conducen a la creación de los grupos cuyos perfiles que no son totalmente manejables.

Los recursos externos estarían formados por la organización, la cultura organizativa y los sistemas de recompensas. También el extorno global o externo al grupo y a la organización puede ofrecerse como un recurso.

Los procesos

Los procesos son básicamente el conjunto de mecanismos que están detrás del funcionamiento (correcto o incorrecto) del grupo. En esencia se puede sintetizar en los siguientes aspectos: la comunicación, la toma de decisiones, la coordinación general, seguimiento y ejecución de las decisiones, la retroalimentación, la división de tareas y el seguimiento de las mismas, el establecimiento de estándares de calidad y de mecanismos de verificación, las modalidades de formulación de críticas intragrupo y los modos de aceptación,…

Los outputs

Son en esencia los resultados alcanzados por el grupo. Estos resultados pueden valorarse en términos de eficacia, eficiencia y efectividad. La eficacia remite a la cuestión de en qué medida se han alcanzado los objetivos que motivaron la creación del grupo o que se le había encomendado. La eficiencia se refiere a los costos del grupo en relación a los resultados. Y, la efectividad a los colaterales que se han producido como consecuencia de la creación y funcionamiento del grupo. En este último punto, también se consideran las consecuencias no intencionadas.

 

Ilustración 3 Resultados en un equipo de trabajo

Publicado en Trabajo en equipo | Comentarios desactivados en Analizar los equipos de trabajo: el modelo input-proceso-output

Equip de treball i lideratge

És possible definir el treball en equip com la realització d’un conjunt d’activitats que requereix imperiosament la participació activa de diferents persones. Una participació activa que compartir coneixement, mutualització d’habilitats i competències. La coordinació no té lloc en la determinació de la seqüència temporal de les tasques a realitzar per ú mateix, sinó en l’articulació de les tasques desenvolupades per els diferents membres de l’equip de treball. Cada membre és conscient de la finalitat de les funcions a executar, dels seus temps, continguts, sentits i qualitat en la seva realització.

El treball en equip deu de conduir a la realització de les metes de les equip i les personals del seus membre.  Hi ha per tant compromisos, reconeixement recíproc i auto-reconeixement.

L’articulació dels membres, en tant que persones, de les seves competències, habilitats, la socialització del coneixement, interpretació i acompliment, exigeix disposar de mecanismes de coordinació i lideratge.

El lideratge s’acompleix no tant sols assegurant una bona coordinació i garantint el compliment dels objectius de l’equip i també els personals. Passa per la comunicació, l’empatia, l’articulació de complementarietats, l’autorealització dels membres i la fortificació de la motivació, la penalització del polissó.

Publicado en Trabajo en equipo | Comentarios desactivados en Equip de treball i lideratge

Conflits et coopération

Dans la vie économique ou sociale, les situations conflictuelles sont rarement des conflits purs, des jeux à sommes nulle. Très généralement, les acteurs sont pris dans des relations de solidarité antagonique dont ils doivent apprécier la dynamique sous peine de provoquer des effets pervers dommageables ou de se voir dépossédés de la valeur qu’ils ont créées [1].

Pour une partie des Sciences économiques, l’échange ne peut être un conflit pur parce que les destructions qui en résultent diminuent la disponibilité des choses, mais qu’il ne peut pas être non plus une coopération pure, dans la mesure où les acteurs étant individués, ils ne peuvent abdiquer tout à fait leurs intérêts individuels [2].

Les situations conflictuelles ne doivent pas être assimilées au combat ou à l’affrontement, même si elles peuvent leur faire place. Elles sont les lieux où se composent des forces divergentes et convergentes [3] ; un espace où des auteurs autonomes expriment des intérêts discordants tout en reconnaissant leurs communauté de destin ou de projet [4].

Une partie de la théorie de l’organisation vise à apprécier la place que chaque acteur accorde aux situations dans lesquelles des acteurs coopèrent et rivalisent tout à la fois, animés qu’ils sont d’intérêts tout à la fois communes et contraires [4]. Combiner l’idée de coopérer et celle-ci de rivaliser est une condition nécessaire, mais pas suffisante pour analyser cette problématique. Elle exige que chacun des protagonistes soit reconnue dans son ambivalence fondamentale qui fait toujours et tout à la fois un adversaire et un partenaire.

Ne pas voir que nos adversaires sont toujours en même temps nos partenaires constitue une simplification ; il est question d’interactions humaines à causalité circulaire. Les acteurs qui appartiennent à un système sont à la fois en situation de concurrence pour des ressources limitées et solidaires dans la nécessité de préserver le système [5].

 

Referencias

  1. Schelling, T.C., 1960, The Strategy of Conflict, Harvard University Press, Cambridge
  2. Perroux, Fr., 1973, Pouvoir et économie, Bordas, Paris
  3. Poirier, L. 1987, Stratégie théorique, Economica, Paris
  4. Koening, G., 2010, « Préface. Stratégies de coopétition, un pléonasme salutaire », in : S. Yami et F. Le Roy (dirs.), Stratégies de coopétition. Rivaliser et coopérer simuntanément, de Boeck, Bruxelles.
  5. Joffre P. et Koenig G. (1992), Gestion stratégique, Litec, Paris

    Imagen © Microsoft

Publicado en Empresas | Comentarios desactivados en Conflits et coopération

La consommation en France en 2013

D’après l’INSEE, en 2013, le revenu disponible brut des ménages a augmenté (+0,6%) à un rythme proche de celui de 2012 (+0,5%). En partie grâce à la moindre inflation (+0,6% en 2013 après +1,4% en 2012), le pouvoir d’achat s’est stabilisé après le net recul en 2012 (-0,9%). Par contre le revenu moyen par unité de consommation s’est contracte de 0,6% en 2013, après la contraction de 2012 (-1,5%). Néanmoins, le pouvoir d’achat du revenu arbitrable individuel décroît (-1,3%) suite à la forte augmentation des dépenses « pré-engagées », notamment les dépenses liées au logement (loyers et dépenses énergétiques dans les logements). L’augmentation des dépenses de chauffage reflète les conditions météorologiques relativement rigoureuses du premier semestre.

 

Même si en 2013, la consommation des ménages a augmenté légèrement plus vite que leur revenu disponible brut, leur taux d’épargne est resté quasi stable (15,1%). Certains produits on vit leur demande chuter. Par exemple, les dépenses en transports se sont contractées pour la deuxième année consécutive. La demande d’automobiles neuves s’est replie pour la quatrième année consécutive. Et à l’intérieur des achats des voitures on constante une augmentation des immatriculations des voitures d’essence et des petites voitures (cinq chevaux fiscaux et moins) et une réduction pour les voitures à moteur diesel (-19% en nombre d’immatriculation).

L’évolution des dépenses en carburants suive celle des voitures et des dépenses en transports collectifs ferroviaires (également en chute). La seule progression concerne le transport aérien.

L’augmentation de la dépense téléphonique (en volume) a été inférieure à la réduction des prix. Les ménages privilégient toujours davantage l’achat des smartphones. Le succès des tablettes a contribué à la forte croissance des équipements informatiques (+8.3%). Par contre, les achats de produits de l’électronique grand public ont reculé (-3,7% en volume).

Les dépenses de loisirs (musique, livres, jeux en ligne) ou celle de consommation dans les hôtels, cafés et restaurants se sont aussi contractées (sauf pour le camping). Par contre la consommation des ménages en assurances (assurance-vie et santé) s’est accélérée (sauf l’assurance logement qui s’est contractée). Les dépenses de santé privées et collectives se sont accélérées, de même pour les dépenses en services d’éducation (publique et privée). Les dépenses en alimentation, tabac ou chaussures et habillement ont également chuté.

 

Références

Texte : Insee, www.insee.fr

Image : Microsoft ©

Publicado en Economía, France | Etiquetado | Comentarios desactivados en La consommation en France en 2013